Ponyboy, vive con sus hermanos Sodapop y Darry, en un barrio marginal, pertenece a la banda de los greasers, (son de clase baja, siempre tiene peleas, roban cosas, conducen viejos coches trucados y atracan gasolineras. Visten vaqueros, camisetas, botas, siempre de llevan pelo largo), y siempre estan enfrentados con los socs, (son de clase alta, asaltan greasers, destrozan casas, satisficados y frios), que son de otra banda. A su hermano Darry no le gusta que se pelee porque al ser huerfanos la bofia podria llevarlo a un orfanato. Ponyboy cree que su hermano Darry no le quiere pero es que este quiere protegerle, el se lleva mejor con Sodapop. Su mejor amigo es Johnny, es como la mascota del grupo, sus padres pasan de él.Ponyboy y Johnny se encuentran con el soc Bob y Randy y tienen una pelea y Johnny para proteger a Ponyboy raja a Bob y lo mata. Estos se escapan para no ir a la cárcel y piden ayuda a Dally y les dice de refugiarse en una iglesia abandonada en lo más alto de Jay Mountain.Se cortan el pelo para que no les reconozcan. Van con Dally en el coche y de pronto ven que hay un incendio en la iglesia, donde hay niños que han ido de excursión y ellos se sienten culpables por haber dejado alguna colilla encendida y deciden salvarles, con graves consecuencias porque Dally y Johnny resultan gravemente heridos.Ponyboy, se reencuentra con sus hermanos y se da cuenta de lo mucho que le importa a Darry y se abrazan. La madre de Johnny va a verlo pero este no quiere verla. En el periodico los jovenes delincuentes se convierten en heroes.Planean otra pelea entre greasers y socs, y los greasers ganan y van, al hospital a decirselo a Johnny, pero cuando llegan a la habitación este se muere.
miércoles, 16 de febrero de 2011
LOSCUENTOS DE EDGAR ALAN POE VOL. 1

Esta edición en dos volúmenes ofrece la recopilación de los 67 Cuentos publicados a lo largo de su vida por Edgar Alan Poe (1809-1849) en la magnífica traducción llevada a cabo por Julio Cortázar. El primer volumen reune las narraciones dominadas por el terror, la presencia de lo sobrenatural, la preocupación metafísica y el gusto por el análisis, mientras que el segundo recoge las exploraciones sobre el pasado y el futuro, los bellos relatos contemplativos que encierran la filosofía de Poe sobre el paisaje, la serie de estampas grotescas y los cuentos de carácter satírico.
miércoles, 12 de enero de 2011
MARINA 2ºESO

En la Barcelona de 1980 Óscar Drai sueña despierto, deslumbrado por los palacetes modernistas cercanos al internado en el que estudia. En una de sus escapadas conoce a Marina, una chica audaz que comparte con Óscar la aventura de adentrarse en un enigma doloroso del pasado de la ciudad. Un misterioso personaje de la posguerra se propuso el mayor desafío imaginable, pero su ambición lo arrastró por sendas siniestras cuyas consecuencias debe pagar alguien todavía hoy.
CAPERUCITA EN MANHATTAN 2ºESO

«Harold Bloom dice que leemos movidos por una necesidad de belleza, de verdad y de discernimiento. O dicho de otra forma, buscando el esplendor estético, la fuerza intelectual y la sabiduría. Y Caperucita en Manhattan nos ofrece las tres cosas. Está maravillosamente escrito, está lleno de inesperada belleza y rebosa alegría e inteligencia. Como todos los grandes cuentos (...) su lectura comporta una enseñanza. Y ¿cuál es esa enseñanza? Que no hay que tener miedo a vivir. Eso nos dice este libro, que la vida se transforma muchas veces en un laberinto temible pero también que basta con amarla de verdad para encontrar una salida. Y que es eso lo que nos ofrecen los cuentos, pues un cuento antes que nada es un acto de amor. Y Caperucita en Manhattan es un acto de amor, y eso se nota desde sus primeras
4º ESO: El guardian entre el centeno

En el comienzo de El guardián entre el centeno, Holden Caulfield, un joven de diecisiete años, empieza su historia utilizando mucha profanidad anticuada para contarnos las cosas locas que le pasaron la Navidad pasada. Su historia empieza un sábado de diciembre en la escuela preparatoria de Pencey en Pensilvania, de donde acaba de ser expulsado porque ha reprobado todas sus materias excepto inglés. Resulta que ser expulsado es un tema recurrente en el pasado de Holden. Visita a un profesor simpático, el Sr. Spencer, quien le sermonea sobre "el futuro".
La composición de Holden nos da una mirada a su carácter. Escribe de su hermano menor, Allie, que murió de leucemia hace tres años. Más específicamente, el ensayo se trata del guante de béisbol zurdo de Allie, en el cual estaban escritos varios poemas en tinta verde, para que Allie tuviera algo que leer mientras estaba en el campo. Holden revela que en la noche cuando Allie murió, rompió todas las ventanas en el garaje con su mano, de modo que aún no puede cerrar bien el puño.
La composición de Holden nos da una mirada a su carácter. Escribe de su hermano menor, Allie, que murió de leucemia hace tres años. Más específicamente, el ensayo se trata del guante de béisbol zurdo de Allie, en el cual estaban escritos varios poemas en tinta verde, para que Allie tuviera algo que leer mientras estaba en el campo. Holden revela que en la noche cuando Allie murió, rompió todas las ventanas en el garaje con su mano, de modo que aún no puede cerrar bien el puño.
MATILDA 1ºESO

Matilda es una lectora empedernida con solo cinco años. Sensible e inteligente, todos la admiran menos sus mediocres padres, que la consideran una inútil. Además tiene poderes extraños y maravillosos... Un día, Matilda decide desquitarse y empieza a emplearlos contra la abominable y cruel señorita Trunchbull .
EL ALMACEN DE LAS PALABRAS TERRIBLES 1º ESO

Talia llora en el parque porque ha gritado a su madre que no la quiere y que es mejor que se vaya. Un anciano le sugiere que vaya al almacén de las palabras terribles, donde quizá encuentre una solución. Allí conoce a Pablo, un chico que se ha peleado con su mejor amigo y también busca un remedio. Unos guías les irán enseñando que las palabras pueden utilizarse como una flor o como un cuchillo. Mientras, la familia de Talia se entera de que ha sufrido un accidente en un tranvía y se encuentra en coma, al igual que otro chico. Al final, Talia cree haber aprendido y reflexionado lo suficiente como para volver con su familia. Pablo lo hará algo después. Ahora se siente capaz de explicarle a su madre lo que sentía. Todos intentan hablar de lo que les sucede y tratan de resolver sus problemas.
miércoles, 15 de diciembre de 2010
¡FELIZ NAVIDAD!
Esperamos que paséis una feliz navidad, no dejéis de visitar el blog.
¡FELICES LECTURAS!
¡FELICES LECTURAS!
VITRINAS: "¡¡¡FELIZ NAVIDAD!!!!"

La navidad esta presente en muchos sitios: en las calles, en las casas.... pero también esta en nuestras vitrinas donde vuestras compañeras las han decorado para estas fechas tan deseables. Así que si quieres verlo lo tienes muy fácil ve a las vitrinas que estas en frente de la puerta de la entrada.
FELICES FIESTAS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)