martes, 22 de enero de 2013

premio literario a jordi sierra i fabra

Jordi Sierra i Fabra obtuvo el miércoles el Premio La Galera Jóvenes Lectores 2013 con su novela El extraordinario ingenio parlante del profesor Palermo. La obra cuenta la historia de un ventrílocuo y su muñeco parlante. Este premio, de la editorial La Galera, es el único fallado por un jurado integrado por 241 jóvenes de entre 12 y 15 años de toda España asociados a un total de 49 librerías del Club Kirico.

Ha sido galardonado con 30 premios literarios; entre otros el Nacional de Literatura Juvenil del Ministerio de Cultura en 2007. El jurado ha escogido por unanimidad la obra -de la que desconocían su autoría hasta el propio miércoles-, por “la originalidad” de la historia, “la magia” de sus personajes y las aventuras que viven. El extraordinario ingenio parlante del profesor Palermo, que se publicará a primeros de marzo, está ambientada a principios del siglo XX, cuando un huérfano asiste a un espectáculo impresionante: un mago ventrílocuo que hace hablar y moverse a un muñeco metálico.

VII Certamen Literario ALFAMBRA de RELATO y POESÍA 2013

Dos modalidades, relatos y poesía.
Podrán participar los autores que lo deseen españoles o extranjeros, siempre que los trabajos se presenten escritos en lengua castellana.
En cada modalidad el primer premio es de: Un primer premio de 600 euros y estatuilla de bronce.
El plazo de admisión finaliza el 1 de marzo 2013 a las 24 horas.
Paralelamente hay un certamen de relatos para jóvenes españoles o extranjeros que no tengan cumplidos los 25 años de edad, con un premio de 400 euros.

Si quereis saber algo más aqui os dejamos el enlace:
http://www.guiadeconcursos.com/concursosliterarios/?p=2342
Esta semana celebramos la SEMANA SOLIDARIA, y vamos a colocar en los expositores libros de TEMATICA SOLIDARIA, que cuando esten colocados, los escribiremos en esta entrada. Animaos a leerlos y recordad el lema de esta semana solidaria...

¡JUNTOS PODEMOS SUPERAR LA DISCAPACIDAD!

Recomendación: To Kill a Mockingbird



Estas navidades he leído un libro muy interesante en inglés.
Se llama To Kill a Mockingbird que significa Matar a un Ruiseñor. Es un clásico en Estados Unidos y lo leen como lectura obligatoria en secundaria.
Esta ambientado en el sur de America del Norte en los años 30. Narra la historia de de un hermano y una hermana que viven en un pueblo donde viven personas con muchas ideas diferentes de la sociedad. Su padre es abogado y se enfrenta al caso más difícil de su vida, un negro que supuestamente ha violado a una niña blanca. Todo el pueblo está contra ellos por defender al acusado.
Es una novela llena de suspense, intriga y personajes muy desarrollados. Es diferente a todas las demás que he leido y por eso os la recomiendo.
Si se te da bien el inglés no te pierdas esta novela galardonada por numerosos premios importantes en los Estados Unidos.



Reseña realizada por Nora Misis

martes, 15 de enero de 2013

El periodista barcelonés Sergio Vila-Sanjuán ha ganado hoy la 69 edición del Premio Nadal con la novela: 


"Estaba en el aire"


Argumento:
un homenaje a una época en la que España dejaba los años duros del franquismo y entraba en un período de consumismo.


realizado por: Victor, Juan y Jose  

LIBROS OBLIGATORIOS 2º TRIMESTRE

Los libros obligatorios para el segundo trimestre son los siguientes:

 
1º ESO:

-Los caminos del miedo (Joan Manuel Gisbert)  

-Momo (Michael Ende)

2º ESO:

-Marina (Carlos Ruiz Zafón)

-Evolución de Calpurnia Tate (Jacquelline Kelly)

3º ESO:

-El lazarillo (adaptación)

-La estrella de la mañana ( Jordi Sierra y Fabra)

4º ESO:

-El guardián entre el centeno (J.P Salinger)

-La casa de Bernarda Alba (Gabriél García Lorca)

Hecho por: César, Rodrigo, Alenjandro y Eva.

martes, 25 de diciembre de 2012

NOS DESPEDIMOS HASTA EL 8 DE ENERO

¡HOLA  AMIGOS!

Nos despedimos de vosotros hasta la vuelta de las vacaciones de Navidad ( 8 de Enero de 2013).

Aquí os dejamos una foto nuestra hecha el día 18 de diciembre,  en el aula donde nos reunimos para hacer este blog.



¡Feliz Navidad y próspero año 2013!




Hecho por: Roberto Rivilla, Pedro de Lucas y Eva Pérez.

martes, 18 de diciembre de 2012

Night School: tras los muros de Cimmeria




Allie odia la escuela, su hermano ha desaparecido y la han arrestado...otra vez.
Sus padres la mandan a un inernado, pero no es un internado normal.
Cimmeria, el nombre del internado, no permite aparatos electrónicos y los alumnos son superdotados o de familias influyentes.
Allie descubre que el internado esconde un secreto muy oscuro que solo lo comparten algunos profesores y los estudiantes de las clases nocturnas del Night School.
Allie hace nuevos amigos y parece feliz pero Cimmeria se convierte en un lugar peligroso; ella tendrá que elegir.
Cuando todos mienten, ¿en quién puedes confiar?
Si quieres leer este emocionante libro pasate por la biblioteca y descubrirás los secretos de este curioso colegio.

martes, 11 de diciembre de 2012

Hemos encontrado esta foto en Internet, y este es su significado:   El tiempo para leer como el tiempo para amar, hace más largo el   tiempo para vivir.
Esta cita es de  Daniel Pennac, un conocido escritor francés.

Trabajo realizado por:
     Rodrigo, Alejandro y Eva

martes, 4 de diciembre de 2012

EL CERVANTES PREMIA A CABALLERO BONALD



El premio Miguel de Cervantes se ha rendido a la obra del escritor José Manuel Caballero Bonald.
A sus ochenta y seis años el escritor de Jerez de la Frontera, ha sido distinguido con el galardón más
importante de las letras en español.
El anuncio fue hecho por el ministro de Eduación, Cultura y Deporte.
Este reconocimiento llega a Caballero Bonald cuando se cumplen sesenta años de su primer poemario,
LAS ADIVINACIONES, y cincuenta años de su debut novelístico, DOS DÍAS DE SEPTIEMBRE.
Es uno de los pocos premios más importantes que le faltaban a Caballero Bonald, que ha obtenido:
-NACIONAL DE LAS LETRAS (2005)
-REINA SOFÍA DE POESÍA IBEROAMERICANA (2004)
-TRES VECES LA CRÍTICA (1959, 1977, 1974)
Precisamente este año el escritor ha publicado el que será su último libro: ENTREGUERRAS.




     


 Realizado por: Pedro, Roberto, Eva, Juan y Víctor.






¡Enhorabuena Mo Yan!

Nació en la provincia de Shanong, en una familia de granjeros.
Dejó la escuela durante la Revoución Cultural para trabajar en una fábrica de petróleo. Se alistó en el Ejército Popular de Liberación, las actuales fuerzas armadas de su país, a los veinte años, y empezó a escribir siendo todavía soldado.
En 1981 publicó su primera novela, Lluvia en una noche de primavera. En 1984 obtuvo un puesto en la Escuela de Arte y Literatura del Ejército. Mo Yan ha publicado en mandarín numerosos relatos y novelas, de las que han sido traducidas sólo algunas al español.
Varias de las novelas de Mo Yan han sido llevadas al cine
Este año Mo Yan ha ganado el premio Nobel de literatura por su visión mágica y realista de China.

Este es Mo Yan



En nuestra biblioteca tenemos su libro Sorgo rojo.


Esta noticia ha sido redactada por: César, Rodrigo, Alejandro, Berta y Nora.