martes, 30 de octubre de 2012

NUEVO EQUIPO EN EL BLOG

Hola a todos. 
Somos el nuevo equipo de redactores del blog

Lo formamos:

Sergio Carreras, Rodrigo Martínez, Pedro de Lucas, Eva Pérez, Paula Sanz, César de Pablos, Roberto Rivilla, Nerea Gracía, Aina Gil, Eleonor Misis, José Sánchez y  Berta Delgado, con la supervisión de Margarita.



lunes, 23 de abril de 2012

23 DE ABRIL, DÍA DEL LIBRO

Hoy es 23 de abril y celebramos el Día del Libro



Por eso, mañana, en las tutorías de 1º de ESO, tendremos la actividad: "Mi libro favorito", en la que se leerán fragmentos de los libros favoritos de los alumnos. ¡Seguro que lo pasamos genial!

domingo, 18 de marzo de 2012

BLOG JUVENIL DE LA BIBLIOTECA PÚBLICA DE SEGOVIA

Hola a todo el mundo

Desde aquí queremos dar la bienvenida a un blog que comienza sus andanzas por la red. Se trata del blog de la sección juvenil de la Biblioteca Pública de Segovia

http://bibsegovia.blogspot.com.es

Os animamos a que os deis un paseo por sus secciones, muy interesantes, para estar informados de todo lo que "se cuece" (literariamente) en esta nueva sección de Literatura Juvenil.

viernes, 16 de marzo de 2012

LA INVENCIÓN DE HUGO CABRET de Brian Selznick


Como muchos de vosotros ya sabréis, se acaba de estrenar la película La invención de Hugo, del director Martin Scorsese, basada en una novela gráfica titulada La invención de Hugo Cabret de Brian Selznick, libro que tenemos a vuestra disposición en la biblioteca.
Estas son algunas imágenes del libro:












Y para terminar, os dejo el tráiler de la película:





UNA NOTICIA BUENA Y UNA MALA

Hola a tod@s
Hoy comienza un largo fin de semana en el que hay muchas cosas que podemos hacer.
Por ejemplo, lo que nos sugiere este vídeo. Pero el mensaje más importante está al final...


¿Lo habéis descubierto?

domingo, 11 de marzo de 2012

POR QUÉ LEER LITERATURA JUVENIL

Os presentamos un vídeo elaborado por la revista "El templo de las mil puertas" con entrevistas a autores de literatura juvenil y con un título muy sugerente:
¿Por qué leer Literatura Juvenil?



¡ESPERAMOS QUE OS GUSTE!

martes, 31 de enero de 2012

¡Concurso de marcapáginas de San Valentín 2012!






Como la mayoría ya sabréis, se acerca San Valentín, y nuestro instituto ha querido celebrarlo como todos loa años.




Se convoca un nuevo concurso de marca-páginas con el tema de San Valentín.

El ganador recibirá...¡una camiseta con su marca-páginas impreso !


Mucha suerte, y... a echarle imaginación!

miércoles, 25 de enero de 2012

Canciones para Paula

Canciones para Paula es una novela fresca y juvenil que cuenta la historia de Paula, una adolescente de 17 años que se enamora de Ángel, un chico un poco mayor que ella que conoce por internet. Sin embargo, cuando todo les va genial aparece Álex, a quien sólo conoce de un ratito pero cuyo encuentro es de cine. Además, Paula no sabe que tiene un admirador y que está más cerca de lo que se podría esperar… Todo un embrollo de amores y desamores de los que serán testigos sus mejores amigas, “Las Sugus”, que no se separarán de Paula.
Una novela cercana a la realidad actual de las adolescentes y al mundo de las redes sociales.

martes, 24 de enero de 2012

EDUARDO SÁNCHEZ FERNÁNDEZ



Doctor en Filología Inglesa por la Universidad de Salamanca, Catedrático de Inglés del I.E.S. Francisco Giner de los Ríos de Segovia y Profesor Asociado de la Universidad de Valladolid, tiene el placer de invitarle a la presentación de sus libros "Papá, cuéntame qué hacías cuando tú eras pequeño" y "Garcihernández: historias y vocabulario de un pueblo salmantino desde principios hasta mediados del siglo XX".


El acto de presentación tendrá lugar en el Palacio de Mansilla, entrada por calle San Nicolás, nº 5, de Segovia, a las 19:00 horas del miércoles 25 de enero de 2012.



También intervendrá en el acto D. Florentino Navarro, Catedrático de Lengua Castellana y Literatura en el I.E.S. María Moliner de Segovia.


Sonata de amor

Carmen, una chica de diecisiete años que toca el violín, necesita dinero para viajar con su novio a Normadía. Decide formar un cuarteto de cuerda con el que poder hacer bolos y así ganar dinero. Para ello, pone un anuncio en el conservatorio y enseguida recibe las llamadas de las que se convertirán en las integrantes del cuarteto: Carla, una chica bien aparentemente tímida; Celia, muy resuelta e independiente; y Cloe, una francesa que vive en Oviedo tras la separación de sus padres. Estas cuatro adolescentes compartirán alegrías y tristezas, deseos y decepciones, mientras descubren la increíble historia que envuelve a la Sonata de amor, en tres tiempos y un lamento de Glenn Glondelier.





Campos de Fresas


Todo comienzo cuando Luciana, una adolescente normal, se queda en coma un Sábado, debido a una pastilla de éxtasis, que tomó en una discoteca llamada “Pandora's” con los amigos para poder aguantar más durante todo el fin de semana.

Esa misma noche en que Luciana se queda en coma, sus amigos la llevan a un hospital donde le ingresan y le conectan a mil y un aparatos, para mantenerla el máximo tiempo posible sin que abandone el coma.

Los amigos de Luciana avisan a los padres de esta; a Eloy, el novio, que no sabía nada de lo sucedido porque esa noche no había ido a la discoteca, porque había estado estudiando toda la noche para el examen del lunes; y al resto de los amigos.

Los padres de Luciana, la hermana y Eloy, acuden lo más pronto posible al hospital donde hablan con Máximo, Santi y Cinta (los amigos que llevaron a Luciana al hospital). Eloy se enfada con ellos y les pregunta porque le dejaron tomarse esa porquería de pastilla, y que el no le hubiera dejado. Ellos tristes y con impotencia porque se sentían culpables, le responden que el si que hubiera hecho lo mismo.

Loreto, la mejor amiga de Luciana es bulímica, y lucha por no serlo, pero sin la ayuda de su amiga le es más difícil. Pero termina consiguiéndolo.

El médico les explica a todos que para intentar salvar a Luciana deben conseguir una pastilla igual a la que se tomó.

Eloy, los amigos de Luciana y unos cuantos policías, buscan a Poli, el que les vendió las pastillas. Poli y el Mosca se dan cuenta y huyen para que no les cojan. Pero al final les pillan, y corren tras ellos. Poli se resbala en un aparcamiento, se muere, y todas las pastillas   ....

lunes, 23 de enero de 2012

EL manuscrito de las bestias



Esther y Alfons Dandridge, dos gemelos huérfanos, ingresan en la estricta escuela de Saint Mary de Ely. La desaparición repentina de algunos alumnos llevará a los hermanos a una sucesión de inquietantes descubrimientos escritos con la sangre de muchachos inocentes. Sin quererlo, se verán inmersos en un pavoroso juego de falsas apariencias y oscuras motivaciones.
Un terrorífico relato que nos hará plantearnos si es solo ficción o una macabra realidad.