domingo, 21 de abril de 2013

¡¡FELIZ DÍA DEL LIBRO!!

Para celebrar el Día del Libro el 23 de abril, recuperamos este vídeo del programa de José Mota: 

"Enganchados al libro"


¡¡¡ FELICES LECTURAS !!!

viernes, 19 de abril de 2013

Exposición de libros antiguos en nuestro instituto

En el mes de abril se expondrá una colección de libros antiguos en las vitrinas del  vestíbulo del instituto. La exposición durará hasta el mes de mayo.



Vista previa

Si quieres, ¡¡¡¡Tráenos tu interesante y viejo libro!!!!

martes, 9 de abril de 2013

DIA 23 DE ABRIL... ¿POR QUÉ SE CELEBRA ESTE DÍA EL DÍA DEL LIBRO?

El día 23 de abril fue elegido como "Día del Libro" porque corresponde al fallecimiento de los escritores Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega en la misma fecha en el año 1616 (aunque realmente no fue así: Cervantes murió el 22 y fue enterrado el 23).
En esta fecha también fallecieron William Wordsworth (en 1850) y Josep Pla (en 1981).
La Unión Internacional de Editores propuso este día a la Unesco para fomentar la lectura.
La Conferencia General de la Unesco la aprobó en París el 15 de noviembre de 1995, por lo que, desde entonces,  el 23 de abril es el "Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor".

                   

Atrapa un Millón


En la foto, la profesora Eva Sanz con José Sánchez durante la entrevista.

La profesora de historia de nuestro instituto, Eva Sanz, que además pertenece al equipo de Biblioteca,  participó recientemente en el concurso de televisión "Atrapa un millón", así que, decidimos hacerle una entrevista. Eva nos recibió en la biblioteca y... esto es lo que nos contó:

1.-¿Cómo se te ocurrió ir al programa?
- Se le ocurrió a mi marido y nunca pensábamos que nos iban a llamar, pero mi padre siempre nos animaba a que fuéramos.
2.-¿Qué te parecieron las preguntas?
- No me parecieron especialmente difíciles.
3.-¿Estabas nerviosa?
- Nada más empezar sí, pero luego estuve muy a gusto
4.-¿Qué tuviste que hacer para ir al programa?
-Enviar los papeles. Y luego nos llamaron por telefono y nos hicieron unas preguntas de cultura general, y luego nos llamaron para un casting en Madrid para hacernos unas pruebas, luego nos seleccionaron.
5.-¿Qué piensas hacer con el dinero?
-Irme a Nueva Celanda y lo que sobre para mi casa.
6.-¿Eran de verdad los fajos de dinero?
-Si, eran de verdad.
7.- ¿Era simpático Carlos?
-Si, fue amable.
8.- ¿Os puso nervioso?
-No especialmente, a veces quiere liarte, al principìo me puso nerviosa al imitar a un perro en la 1ª pregunta.
9.-¿Te gustaria repetir?
-Sí.
10.-¿Te ha gustado la experiencia?
-Sï, más de lo que pensaba.

HECHO POR: JOSÉ SÁNCHEZ,RODRIGO MARTINEZ Y PEDRO DE LUCAS.

jueves, 4 de abril de 2013

Ganadora del concurso de cartas de amor

La alumna: Beatriz Negro Perez ha sido la ganadora del concurso de cartas y tarjetas de amor.

Se le dará de premio una caja de pinturas y un libro.



En la foto, podemos ver a la ganadora junto a la directora del instituto, en el momento de la entrega del premio.

martes, 26 de marzo de 2013

Las partes de un libro

Las partes que componen un libro son las siguientes:

-Partes exteriores:



Cortes del libroCortes del libro: Todo libro tiene tres cortes, el superior o de cabeza, el inferior o de pie y el delantero que es el que está opuesto al lomo.

Corte jaspeado

Cubiertas: Los planos(las dos caras, anterior y posterior del libro) y el lomo de papel con que se forra el libro para su encuadernación.


-Partes interiores:
Portada: Es la página más sobresaliente del libro; especifica de forma más extensa el título de la obra, el nombre del autor, nombre del prologuista, méritos del autor o cualquier otra explicación interesante de resaltar; y la frontispicio o frontis: es la portada cuando va orlada o decorada tipográficamente con grabados o alegorías.

Contraportada: Es la cara posterior de la anteportada o portadilla,

 Índice: Es una relación esquemática del contenido del libro. Puede ir al principio o al final.

Prólogo: Es el texto previo al cuerpo literario de la obra. El prólogo puede estar escrito por el autor, editor o por una tercera persona de reconocida solvencia en el tema que ocupa a la obra.

Página de derechos: Es la que ocupa el reverso de la portada y en ella figuran los derechos de la obra, número de ediciones, pie de imprenta, etc.

Y ESTAS SON LAS PARTES DE UN LIBRO.

Escrito por: Aina. Nora y Nerea.

Vacaciones de Semana Santa

Nos despedimos de vosotros hasta el 8 de Abril.

¡Esperamos que leáis muchos libros!
Felices Pascuas de parte de :  Rodrigo, Eva, Pedro, César, Juan, Víctor, Sergio, Nora, José, Nicki, Berta, Alejandro, Nerea, Aina y Margarita.

martes, 19 de marzo de 2013

IV Día Internacional De La Poesía En Segovia 2013

                                         
                                                   http://poesiaensegovia.blogspot.com.es/


EL PRÓXIMO DÍA 23 DE MARZO EN EL PALACIO DE QUINTANAR A LAS 17:30 HORAS PM SE CELEBRARÁ EL IV CERTAMEN DE POESÍA INTERNACIONAL EN SEGOVIA (SG) 2013

POR:
PEDRO DE LUCAS ALEJO
SERGIO CARRERAS SALINAS
ALEX BARTOLOMÉ SANZ

martes, 5 de marzo de 2013

XI CERTAMEN DE RELATO CORTO

Se abre el plazo de presentación de relatos cortos hasta el 8 de marzo.

Las obras se presentárán en la Casa de la Juventud del Ayuntamiento de Las Rozas, Avd. Dr Toledo, 44 CP 28231 Las Rozas.

Se podrán presentar personas entre 14 y 30 años y las obras tendrám que tener un mínimo de 600 palabras y un máximo de 2000  palabras. El tema es libre.

Para saber más podéis visitar este enlace:

 http://www.rozasjoven.es/images/stories/publicaciones/certamenes/folleto_certamenes2013.pdf

Trabajo realizado por: Eva, César, Sergio y Alejandro.

CERTAMEN LITERARIO DE NARRACIÓN CORTA

Con objeto  de promover y fomentar  las iniciativas  literarias de los jóvenes de nuestra región, el  I.E.S.  “Jorge Guillén”, en colaboración con el Excmo.  Ayuntamiento  de  Torrox,  y  la  A.M.P.A.  del  I.E.S.  “Jorge  Guillén”, convoca el XXX CERTAMEN LITERARIO DE NARRACIÓN CORTA, con arreglo a las siguientes bases:

1. Podrán  participar  todos  los  jóvenes  nacidos  o  residentes  en  la comunidad autónoma andaluza.

2. Se establecen tres categorías: Categoría A: de 22 a 25 años.

Categoría B: de 17 a 21 años.
Categoría C: de 12 a 16 años.

Para participar en cada categoría, los concursantes habrán de tener cumplidos los años en la fecha límite de entrega de los trabajos.

3. Se otorgarán tres premios (uno para cada categoría):

Categoría A: 1000 euros, diploma y placa conmemorativa.
Categoría B: 750 euros, diploma y placa conmemorativa.
Categoría C: 500 euros, diploma y placa conmemorativa.

4. La cuantía de los premios quedará sujeta a las retenciones legalmente establecidas.

5. El tema de los trabajos será libre y su extensión no deberá superar los cinco folios escritos a ordenador en  formato Word y con la letra Times New Roman o similar, tamaño 10, como mínimo.

6. Todos los trabajos se enviarán por correo electrónico,  como archivo adjunto, a la siguiente dirección:  --> 29009958.edu@juntadeandalucia.es --> Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla --> ,
Debe figurar como asunto “certamen literario”.

7. Los trabajos serán originales y no premiados en ningún otro concurso.

8. El trabajo estará firmado con pseudónimo. Los datos para identificar al concursante  deberán  aparecer  en  el  e-mail  que  se  envíe  (nombre, apellidos, teléfono y fotocopia del DNI).

9. El envío de los trabajos se hará hasta el día 8 de marzo de 2013.

10. El  jurado  estará  compuesto  por  un  representante  del  centro,  un profesor de Lengua y Literatura de Enseñanza Secundaria, un profesor del primer ciclo de ESO y una persona conocida en la localidad por su labor literaria.

11. El fallo del jurado será inapelable, pudiéndose declarar desierto alguno de los premios. La decisión del jurado se dará a conocer antes del día 5 de abril de 2013.

12. El jurado se reserva el derecho de modificar la fecha del fallo, si las circunstancias personales de quienes lo forman así lo requiriesen.

13. El I.E.S. “Jorge Guillén” se reserva el derecho de publicación de los trabajos premiados.

14. La  recogida  de  los  premios  deberá  hacerse  personalmente  por  los ganadores, o a través de representantes acreditados, en la fecha que se establezca y que será comunicada previamente.

15. La participación en el certamen supone la plena aceptación de estas bases
www.escritores.org
Si quereis mas información visitad este link:  
http://www.escritores.org/index.php/recursos-para-escritores/concursos-literario/7637-xxx-certamen-literario-de-narracion-corta-jorge-guillen-espana

By: Nikola Nikolov, Juan Latorre y Victor Pastor

¿Qué estás leyendo?




Os presentamos la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) que propone a estudiantes entre los 12 y 15 años, a crearse su propia página web, en la que dar a conocer su experiencia como lectores, individualmente o en grupo.
Si quieres informarte más sobre este tema, visita esta web:


                                          

Reporteras: Aina, Nerea, Nora y Berta.

martes, 26 de febrero de 2013

REEPHAM-MARIA MOLINER

El pasado Jueves día 15 de Febrero vinieron unos ingleses del insituto Reepham a nuestro instituto, estaráncon nosotros hasta el próximo Jueves, y en Junio irán los alumnos del Maria Moliner a Inglaterra.

  

Hecho por: Rodrigo.M