El próximo viernes 28 de marzo, a las 18:00 h. en el Aula de órgano del Conservatorio de Segovia, se va a celebrar un concierto- presentación literaria.
Se van a presentar los siguientes libros:
Muerte de Stradivarius de Paulino Toribio Martín y Mitología familiar de Roi Cibán Pérez Sarmiento.
En la presentación se interpretarán obras de J.P.Telemann, J.M. Leclaire, J.Haydn y J.M Mazas.
Aquí os dejamos el cartel del acto, con más información.
jueves, 27 de marzo de 2014
miércoles, 19 de marzo de 2014
Celebración "Día del árbol"
El día 23 de Marzo es el Día del Árbol y para celebrarlo algunos alumnos de 2º, 3º, 4º han estado haciendo durante los recreos punto y ganchillo.Hemos contado con la dirección de las profesoras Dolores y Asun, la colaboración de algunas madres de alumnos del centro,profesoras y también las conserjes.
También queremos agradecer a Begoña Hernando García por sus 32 años de trabajo en el instituto y le deseamos que tenga una buena salud y disfrute de la vida, debido a que mañana día 20, cumple años y se jubila.
¡¡¡GRACIAS POR TODO!!!
Trabajo realizado por: Rodrigo, Pedro y Sergio
También queremos agradecer a Begoña Hernando García por sus 32 años de trabajo en el instituto y le deseamos que tenga una buena salud y disfrute de la vida, debido a que mañana día 20, cumple años y se jubila.
¡¡¡GRACIAS POR TODO!!!
Trabajo realizado por: Rodrigo, Pedro y Sergio
sábado, 1 de marzo de 2014
Concurso de microrrelato
CONCURSO DE MICRORRELATO
Si te gusta escribir y tienes entre 13 y 17 años, anímate a participar en este concurso. Se trata de contar una historia que empiece por:
“Dicen que una isla es el lugar ideal…”
en 200 palabras.
El ganador se elegirá por votación en facebook.
El premio, que consiste en una estancia exclusiva en el Día del Libro
en la ciudad de Barcelona (miércoles 23 de abril – Sant Jordi), incluye
el transporte de ida y vuelta desde una
capital de provincia a Barcelona para el ganador y un acompañante.
Recepción de relatos: del viernes 21 de febrero al 10 de marzo
Votación del relato ganador: del martes 18 de marzo al 31 de marzo.
Fallo: martes 1 de abril
miércoles, 26 de febrero de 2014
V Día Internacional De La Poesía En Segovia
Sábado día 22 de marzo de 2014
10,50 h Concentración de los finalistas en la Alameda del Parral de Segovia.
11 h. Visita de los poetas finalistas al Monasterio del Parral de Segovia.
11,50 h. Visita guiada a la Casa de la Moneda de Segovia para los finalistas.
13,45 h. Foto de grupo en la Plaza Mayor junto a la estatua de Antonio Machado.
14,30 h. Comida de hermandad poética en el Restaurante Vicente.
17,30 h. Acto principal en el Palacio de Quintanar de Segovia, (entrada libre) con la recitación de los poemas finalistas, entrega de diplomas y del libro conmemorativo a los finalistas, proclamación del ganador o ganadora y entrega de trofeo y obsequios.
19,30 h. Finalización de la jornada.
ESTOS SON LOS FINALISTAS:
HECHO POR: SERGIO, ALEJANDRO Y RODRIGO G
10,50 h Concentración de los finalistas en la Alameda del Parral de Segovia.
11 h. Visita de los poetas finalistas al Monasterio del Parral de Segovia.
11,50 h. Visita guiada a la Casa de la Moneda de Segovia para los finalistas.
13,45 h. Foto de grupo en la Plaza Mayor junto a la estatua de Antonio Machado.
14,30 h. Comida de hermandad poética en el Restaurante Vicente.
17,30 h. Acto principal en el Palacio de Quintanar de Segovia, (entrada libre) con la recitación de los poemas finalistas, entrega de diplomas y del libro conmemorativo a los finalistas, proclamación del ganador o ganadora y entrega de trofeo y obsequios.
19,30 h. Finalización de la jornada.
ESTOS SON LOS FINALISTAS:
HECHO POR: SERGIO, ALEJANDRO Y RODRIGO G
Nuevo Blog de nuestros compañeros del I.E.S. Andrés Laguna
Desde el equipo de la biblioteca del I.E.S. María Moliner saludamos a nuestros compañeros del I.E.S. Andrés Laguna dado que han creado una nueva página web ("Laguna de libros") y han puesto un enlace a nuestro Fantástico Blog!!Desde aquí les deseamos un gran comienzo y larga estancia como blogueros.
Enlace a su blog :) : http://lagunadelibros.com/
Enlace a su blog :) : http://lagunadelibros.com/

miércoles, 19 de febrero de 2014
PRIMER E.C.A.N. SALAMANCA
El próximo 27 de febrero, se celebrará la primera Jornada del ECAN Juvenil (Encuentro Cultural Anual de Novela Juvenil). El encuentro contará con sesiones de mañana y tarde, comenzando a las 10.00h. Las ponencias se llevarán a cabo en el salón de actos de la Facultad de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca (Calle Francisco Vitoria, 6 37008 Salamanca). La entrada es libre hasta completar aforo y se regalará un libro por persona hasta acabar existencias. La iniciativa parte de Eva Rubio, una de las administradoras de la Web Juvenil Romántica (www.juvenilromantica.es) en colaboración con el Club de Lectura de la Librería Carletes y el escritor y profesor titular de la Universidad de
Salamanca, Carlos Fortea.
El principal objetivo de ECAN Juvenil es fomentar el gusto por la lectura entre adolescentes a través de los propios escritores, de una forma atractiva y dinámica, incluyendo además las adaptaciones cinematográficas y traducciones literarias con expertos en la materia.
La organización será en tres mesas:
-Mesa de fomento de la lectura para institutos.
-Mesa traducción editorial.
-Mesa sobre adaptaciones cinematográficas.
Al festival, también, asistirán algunos escritores famosos de literatura juvenil, como David Lozano, César Mallorquí o Blue Jeans
Los horarios son:
10.00h – 12.30h Mesa de Fomento de la lectura para institutos
13.00h – 14.30h Mesa de Traducción editorial
17.30h – 19.00h Mesa de Adaptaciones cinematográficas
Salamanca, Carlos Fortea.
El principal objetivo de ECAN Juvenil es fomentar el gusto por la lectura entre adolescentes a través de los propios escritores, de una forma atractiva y dinámica, incluyendo además las adaptaciones cinematográficas y traducciones literarias con expertos en la materia.
La organización será en tres mesas:
-Mesa de fomento de la lectura para institutos.
-Mesa traducción editorial.
-Mesa sobre adaptaciones cinematográficas.
Al festival, también, asistirán algunos escritores famosos de literatura juvenil, como David Lozano, César Mallorquí o Blue Jeans
Los horarios son:
10.00h – 12.30h Mesa de Fomento de la lectura para institutos
13.00h – 14.30h Mesa de Traducción editorial
17.30h – 19.00h Mesa de Adaptaciones cinematográficas
Exchange Reepham-Segovia (Intercambio Reepham-Segovia)
El día doce de Febrero, los estudiantes ingleses de Reepham (Reino Unido) llegaron a Segovia.
Se hospedaron una semana en casa de los estudiantes españoles que en el mes de junio irán a Reepham.
Si os da un poco de envida, estudiad y, sobre todo, aprended inglés para que en 3º de la ESO podáis ir a su maravillosa localidad.
Esta es la página web del instituto de Reepham: www.reephamhigh.com y este es el enlace a la revista del instituto: http://www.reephamhigh.com/rhsc_content/Reviews/Issue%2060.pdf
Más libros de Agatha Christie
Han llegado más libros de Agatha Christie a nuestra biblioteca:
-Tres ratones ciegos.
-Asesinato en el Orient Express.
-Asesinato en Mesopotamia.
-Un cadáver en la biblioteca.
Se trata de una colección que se está publicando en estos momentos e iremos añadiendo más títulos según vayan saliendo al mercado.
Esperamos que os guste
-Tres ratones ciegos.
-Asesinato en el Orient Express.
-Asesinato en Mesopotamia.
-Un cadáver en la biblioteca.
Se trata de una colección que se está publicando en estos momentos e iremos añadiendo más títulos según vayan saliendo al mercado.
Esperamos que os guste
miércoles, 12 de febrero de 2014
Premio Ramón Llul
Care Santos ha gandado el galardón más bien dotado de las letras catalanas con 'Desig de xocolata'. El premio ha sido de 60.000 €.
El libro, que será publicado el próximo 6 de marzo, explica tres historias de mujeres relacionadas con la artesanía del chocolate en la Barcelona de los siglos XVIII, XIX y XX. Todas ellas están relacionadas, de una manera u otra, con una chocolatera de cerámica que se rompe en la escena inicial de la novela, que se desarrolla cronológicamente en marcha atrás a partir de ese momento.
Según ella, este libro refleja dos de sus pasiones: "hablar de la microhistoria, las historias pequeñas que ayudan a explicar la historia con mayúsculas" y " la historia a través de los objetos".
Hecho por Iván, Alejandro y Sergio.
El libro, que será publicado el próximo 6 de marzo, explica tres historias de mujeres relacionadas con la artesanía del chocolate en la Barcelona de los siglos XVIII, XIX y XX. Todas ellas están relacionadas, de una manera u otra, con una chocolatera de cerámica que se rompe en la escena inicial de la novela, que se desarrolla cronológicamente en marcha atrás a partir de ese momento.
Según ella, este libro refleja dos de sus pasiones: "hablar de la microhistoria, las historias pequeñas que ayudan a explicar la historia con mayúsculas" y " la historia a través de los objetos".
Muchas felicidades a Care Santos por el premio. Esperamos
que salga pronto la versión en castellano para poderla leer.
Hecho por Iván, Alejandro y Sergio.
jueves, 30 de enero de 2014
El corazón del océano
En Octubre de 1996, se publica la novela juvenil La expedición perdida, de Elvira Menéndez, que será el germen de El corazón del océano, novela en la que se basa la serie y que se publicó 18 años más tarde, el 10 de Febrero de 2010.
RESUMEN:

![]() |
Reparto Del Corazón del Océano. Antena 3. 2014 |
Lecturas para celebrar el Día de la Paz
Hoy 30 de enero es el dia de la Paz y para poder hablar de ella
tenemos la posibibilidad de leer estos libros de una selección que ha hecho la editorial Lóguez y que se encuentra en el siguiente enlace:
http://issuu.com/loguezediciones/docs/seleccio__ndi__adelapaz_2014
http://issuu.com/loguezediciones/docs/seleccio__ndi__adelapaz_2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)