domingo, 15 de junio de 2014

Propuestas del Club Virtual de Lectura para este verano

El Club Virtual de Lectura:
http://clublecturajuvenilmoliner.blogspot.com.es
nos lanza una serie de propuestas de lectura para el verano, organizadas por cursos, aunque todo el mundo puede leer todas.
Para participar sólo hay que leer el libro propuesto e ir comentando en el blog. Podéis leer las instrucciones en cada una de las propuestas.

  • 1º Y 2º de ESO
  • 3 º y 4º de ESO
  • Bachillerato y Ciclos.

¡A LEER SE HA DICHO!

martes, 10 de junio de 2014

VISITA A LA FERIA DEL LIBRO

El día 30 de mayo los alumnos ayudantes de biblioteca fuimos de visita a la Feria del Libro de Madrid. Aunque somos casi 80, en esta ocasión solo pudimos ir 57, acompañados por 3 profesoras del equipo de biblioteca: Sonsoles, Asun y Margarita.
Hicimos tres equipos y fuimos por las casetas hablando con los libreros, que nos recomendaron libros interesantes. Tras una asamblea para poner en común las selecciones de cada equipo, las profesoras compraron los libros y nosotros tuvimos tiempo libre para poder comprar lo que quisimos: ¡Más libros!
Pasamos un día estupendo y estamos deseando volver.


EQUIPO VERDE

EQUIPO AMARILLO

EQUIPO NARANJA

 ALGUNOS AUTORES NOS FIRMARON SUS OBRAS
UN PASEO A LA HORA DE COMER 

 JUNTO AL PALACIO DE CRISTAL, EN EL RETIRO
UN DESCANSO EN EL CAMINO PARA EMPEZAR A LEER

 PASEANDO POR EL RETIRO
Y A PUNTO DE REGRESAR A SEGOVIA, LA FOTO DE GRUPO EN LA PUERTA DEL RETIRO

miércoles, 4 de junio de 2014

CONCURSO DE MICRORRELATOS DE LA ONG AIDA


CONCURSO DE MICRORRELATOS DE LA ONG AIDA
BASES DEL CONCURSO

1.      Los concursantes podrán participar presentando microrrelatos propios, de entre 10 y 150 palabras, de temática libre. El plazo para presentar obras al concurso comienza el 5 de junio y terminará el 15 de junio de 2014.

2.      Participación:
a.  Para concursar los participantes podrán presentar su microrrelato mediante correo electrónico a aidabooks@ong-aida.org con los siguientes datos: nombre, apellidos, teléfono móvil, correo electrónico y el microrrelato de manera adjunta en formato Word. No se tendrán en cuenta las candidaturas que no incluyan esos datos.
b.    Los datos que los participantes faciliten para su registro en el Concurso deberán ser veraces, por lo que perderán el derecho a participar todas aquellas personas cuyos datos sean incorrectos o incompletos.
c.     Podrán presentarse al concurso todas las personas que lo deseen independientemente de su edad, siempre y cuando tengan residencia en España. Tal y como establece el RD 1720/2007 los menores de 14 años que decidan participar y remitir sus microrrelatos, deben hacerlo con la asistencia y bajo la supervisión imprescindible de sus padres, tutores o profesores, que serán los cotitulares de los datos de carácter personal insertados en el formulario de registro.

3.      Los organizadores podrán eliminar del concurso aquellos trabajos que, a su entender, utilicen un lenguaje grosero, ofensivo y/o discriminatorio. En el supuesto de que se detectara algún caso de plagio de alguno de los microrrelatos presentados a concurso, o que alguno de ellos no fuera inédito, el microrrelato será eliminado del concurso.

4.        Sólo se aceptarán microrrelatos escritos en castellano y con absoluta corrección ortográfica y gramatical.

5.     Todos los microrrelatos recibidos que cumplan las condiciones previas se publicarán en la página de Facebook de AIDA Books el 16 de junio de 2014, permaneciendo abiertas las votaciones hasta el lunes 23 a las 12.00 del mediodía.

6.      Se establece un primer premio y un segundo premio, que se otorgarán a los dos microrrelatos que más “me gusta” hayan recibido en la página de AIDA Books&More en el momento de cerrar el concurso. Para conseguir apoyos los concursantes serán libres de difundir su obra del modo que deseen. 

7.      El primer premio se recompensará con un vale de 30 euros a canjear a través de una compra online (www.aidabooks.org) o en la librería de Madrid AIDA Books&More (gastos de envío no incluidos). El segundo puesto obtendrá un vale de 20€. Ambos vales tendrán una duración de 2 meses desde el día que se entreguen. 

8.    La publicación de los dos ganadores se hará el 23 de junio de 2014. Se publicará los ganadores a través de Facebook, y contactará con los ganadores del concurso telefónicamente o vía e-mail. Si no fuera posible localizar al ganador en un plazo de 5 días desde la emisión del fallo del Jurado, el premio pasará al segundo participante más valorado. En consecuencia, la imposibilidad de localizar al ganador supondrá la pérdida del derecho a los premios del concurso.

9.   Los microrrelatos presentados serán expuestos inicialmente a través de las redes sociales, pudiéndose difundir posteriormente en otros medios y reconociendo siempre la autoría de los mismos. Asimismo, los autores de los microrrelatos ganadores dan su permiso para que sean publicados en las redes sociales de AIDA Books.

10.    La participación en este concurso de AIDA Books&More implica la aceptación de estas bases. 

11.    Todas las publicaciones están y siempre estarán bajo una licencia Creative Commons BY-NC-ND 3.0. Los autores de los textos siguen y seguirán siendo dueños de sus obras y de sus derechos de autor.


    Estas bases pueden ser modificadas si así lo estiman los organizadores. Todo cambio será  comunicado por los medios pertinentes. Cualquier duda sobre el concurso y sus bases puede ser consultada directamente a través de la página del concurso o consultando directamente a los organizadores: aidabooks@ong-aida.org

sábado, 31 de mayo de 2014

Premio para un compañero nuestro

Nuestro compañero Nicolás Gonzalo Plaza, del IES “María Moliner” de Segovia, ha ganado el 1º Premio en el XI Concurso Literario "Gustavo Martín Garzo" organizado por el IES "Arca Real" de Valladolid, con un relato titulado “El Secreto de las Sombras”. También ganó el Premio de Fotografía del Día del Libro que organizamos en el instituto.

   ¡Enhorabuena!


miércoles, 21 de mayo de 2014

EL LIBRO: INSTRUCCIONES DE USO

Aquí os dejamos unos consejos sobre la lectura, nos os los perdáis
¡Son estupendos! 

Tour de Segovia Literaria

El Tour de Segovia Lieraria ofrece la experiencia de conocer la ciudad de Segovia y conocer los lugares en los que preserva la literatura y, que autores como Cervantes y Machado se inspiraron para escribir sus obras. Aquí teneis la informacion y sitios que podréis visitar en el tour:

Comezamos en la Plaza del Azoguejo, lugar de reunión de pícaros y maleantes y lugar que Cervantes eligió para que el ventero socarrón armara caballero a Don Quijote.
Subiendo por las escaleras del Postigo del Consuelo, encontraremos una lápida dedicada a Juan Ruiz, Arcipreste de Hita, que dejó reflejada la imagen de la ciudad de Segovia en su Libro de Buen Amor.
La siguiente parada se realizará en la Plaza de Medina del Campo que también cuenta con una placa de cerámica que recuerda a Jerónimo de Alcalá Yánez, creador del Donado Hablador.

Biblioteca Publica de Segovia

Unos pasos más adelante nos encontraremos con la Biblioteca pública, antigua cárcel en la que estuvo preso Lope de Vega en 1577.
Bajamos al Paseo del Salón por las escaleras de la luna, aquí nos encontramos con el busto del poeta segoviano José Rodao.
Continuamos caminando y nos adentramos en el barrio judío a través de la calle judería Vieja y nos dirigiremos a del Socorrodonde se encuentra la Puerta de San Andrés, una de las entradas a la ciudad a través de la muralla. En esta plaza recordaremos pasajes del libro “El Buscón” de Francisco de Quevedo, aunque también diremos que el primer libro impreso en España se realizó aquí, en Segovia, por Juan Párix. Cómo estamos dentro de la antigua judería de la ciudad haremos referencia a “Yuda” obra del escritor leonés afincado en Segovia José Antonio Abella.
Aquí pararemos para tomar un aperitivo.
Siguiendo el recorrido literario por Segovia y llegamos a la Plaza de la Merced, dondese encuentra situado el convento de Carmelitas descalzas fundado por Santa Teresa de Jesús, y lugar donde ella misma escribió el libro de las Moradas.
La ruta continúa hasta la Calle de los desamparados, en la cual se encuentra la Casa-Museo de Antonio Machado, pensión donde vivió el poeta desde 1919 hasta 1932. Visitaremos el interior.
La siguiente parada se realizará en la Iglesia de San Quirce, sede de la Academia de Historia y Arte de San Quirce que en un origen fue la Universidad Popular, creada en 1919 por una serie de intelectuales cuyo fin era difundir la cultura entre las clases medias y trabajadoras de la ciudad.
El último punto de la visita serán los jardines del Alcázar,magnífico mirador hacia el Valle del Eresma, donde haremos referencia a San Juan de la Cruz y también hablaremos de las leyendas que surgen entorno a este
lugar.

Si queréis hacer el tour de segovia, podeis reservar aqui: http://www.turismodesegovia.com/es/que-hacer/visitas-guiadas/visitas-a-la-carta/segovia-literaria

X CERTAMEN LITERARIO "A.C. FAYANÁS"

X CERTAMEN LITERARIO “ A. C. FAYANÁS”
31-05-2014


Género: Relato y poesía, e infantil
Premio:  200 €
Abierto a: sin restricciones (Todos los públicos)
Entidad convocante: Asociación Cultural Fayanás

País de la entidad convocante: España
Fecha de cierre: 31:05:2014


BASES
1.  La “Asociación Cultural Fayanás” convoca el X Certamen Bienal Literario “ASOCIACIÓN CULTURAL FAYANÁS”, dotado de 1.200 € en premios.

2.  Podrá participar en este Certamen cualquier persona, ajustándose a las categorías y modalidades que le correspondan por edad y origen.

3.  El Certamen se compone de dos categorías y cuatro modalidades:
Categoría Infantil:
Modalidad Nacional “Cuentos”, para españoles nacidos a partir del 1 de enero de 2000. Dotada de un primer premio valorado en 150 € y un segundo de 100 € (estos premios no son en metálico).

 Modalidad Nacional “Poema infantil”, para españoles nacidos a partir del 1 de enero de 2000. Dotada de un primer premio valorado en 150 € y un segundo de 100 € (estos premios no son en metálico).

Categoría Adultos:

 Modalidad Internacional “Relato corto”, para mayores de 14 años (nacidos hasta el 31 de diciembre de 1999). Dotada de un primer premio de 200 € y un segundo de 150 €.
Modalidad Internacional “Poesía”, para mayores de 14 años (nacidos hasta el 31 de diciembre de 1999). Dotada de un primer premio de 200 € y un segundo de 150 €.

 4.  La Asociación valorará la concesión de un Premio Especial “Luesia” (sin dotación económica) entre aquellas obras que por su temática, localización, personajes... tengan alguna relación con la Villa de Luesia.

 5.  Cada persona podrá presentar hasta un máximo de 3 obras en cada categoría según le corresponda por edad, escritas en lengua castellana, pero en ningún caso podrá acumular más de un premio por categoría (concediéndosele el de mayor cuantía económica).

 6.  Las obras de las modalidades “cuento” y “relato corto” se presentarán preferiblemente mecanografiadas o escritas a ordenador, con tipo de letra Arial y tamaño 12 y tendrán una extensión máxima de 3 folios a una sola cara, con no más de 40 líneas por página. En caso de presentarse escritas a mano la extensión máxima será de 6 folios a una sola cara.

En la modalidad “Poesía” se podrá presentar: o un único poema o colección de poemas, siempre que la extensión total no exceda de lo señalado anteriormente. En caso de colección de poemas, será  valorada en su conjunto.

7.  Los originales irán sin firma ni señal que pueda mostrar su procedencia y haciendo constar en el encabezamiento el título elegido y la modalidad en la que participa con esa obra. Cada trabajo irá acompañado de un sobre cerrado, en cuyo exterior se hará constar el citado título y la modalidad. Dentro de él irán las señas del participante (nombre, apellidos, edad, dirección, localidad, teléfono, e-mail...).

8.  La entrega de originales impresos (3 copias por obra presentada) se efectuará personalmente en la sede de la Asociación o por correo postal a: “A. C. Fayanás” – Certamen Literario- c/ Estajadas s/n, 50.619 Luesia (Zaragoza)..

http://escritores.org/index.php/recursos-para-escritores/concursos-literario/10473-x-certamen-literario--a-c-fayanas-espana

Premios del concurso de fotografía

Este es un concurso de fotografía que hemos organizado en el IES María Moliner, con motivo del Día del Libro. Los ganadores han sido elegidos por votación de los alumnos y profesores que han querido participar.
La fotografía era de tipo libre pero con algunas condiciones: en ella tenía que verse un libro y no  las caras de las personas que aparecieran y estar realizada en un lugar que significase algo especial por su belleza o por ser un lugar habitual de lectura.
Las fotos participantes han estado expuestas durante 15 días en el vestíbulo del instituto, para que todo el que quisiera pudiera votar. Cada una de ellas tenía asignado un número (para que no se supiera de antemano quién era el autor) y, en conserjería, había una urna en la que se podía depositar el voto.

Había 3 categorías de premios. Y estos son los ganadores...

 a) Alumnado de 1ºy 2º de la ESO: Paula Pérez Rubio



  b) Alumnado de  3ºy 4º de la ESO: Nicolás Gonzalo Plaza



  c) Alumnado de Bachillerato y Ciclos Formativos: Sonia Hernando de la Fuente


Por último cada uno de los premios está dotado con 30€ en lotes de libros.

    Noticia redactada por: Rodrigo, Sergio de A y Rubén.

miércoles, 14 de mayo de 2014

Éxito de la saga Divergente

Esta famosa saga de libros que se llevo a la gran pantalla el 30 de abril, se encuentra en nuestra biblioteca. Los libros son: Divergente, Insurgente y Leal, que se encuentran presentes en nuestra biblioteca.
Son una serie de libros para jóvenes y adultos escritos por Verónica Roth, que van de aventura y ciencia ficción. No os cuento más para que los leais.

Hecho por Iván, Sergio y Alejandro.

Feria del Libro

FERIA DEL LIBRO
El día 30 de  Mayo, los ayudantes de biblioteca nos vamos a la feria del libro
Compraremos nuevos libros para la biblioteca
Nos dividiremos en grupos, después iremos preguntando por las novedades.
En una asamblea, decidiremos qué libros comprar, dependiendo de nuestro presupuesto .
Aprovecharemos para pasar un día de convivencia, y, y si tenemos suerte, conoceremos algún escritor.

Biblioteca de literatura infantil y juvenil - Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes

http://www.cervantesvirtual.com/bib/seccion/bibinfantil/


La Biblioteca de Literatura Infantil y Juvenil contiene un catálogo virtual de autores españoles e hispanoamericanos de obras infantiles y juveniles, revistas, cuentos, bibliotecas de autor, fonoteca de obras clásicas, talleres, enlaces institucionales...  dirigido al mundo de la educación, edición, formación e investigación.

En la biblioteca virtual podemos encontrar libros de:

5. Matemáticas. Ciencias naturales.
Noticia redactada por Sergio C

Han llegado nuevos libros de Agatha Christie a la biblioteca:      

-La casa torcida.
-Se anuncia un asesinato.
-La ratonera.